Saltear al contenido principal

Ahorra en luz utilizando el autoconsumo solar.

¿Sabías que puedes ahorrar en los recibos de electricidad gracias a la energía solar? Ahorra en luz aprendiendo de nuestros consejos y de otros tips sobre autoconsumo.

¿Qué sucede con el precio de la luz?

Nadie se esperaba a que algo así pudiera suceder. El precio de la luz de hoy en día se ha disparado hasta límites insospechados a causa de la subida del precio del gas natural. La pandemia de coronavirus ha trastocado todos los planes de producción y logística del combustible fósil, y lamentablemente este se utiliza para generar electricidad a través de las centrales de ciclo combinado de gas y carbón, pese a los problemas de contaminación que conllevan, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.

 

Según explica Antonio Turiel, científico divulgador del CSIC, el problema sería que las reservas de gas en Algeria y Rusia han llegado a su pico de producción, por lo que sus reservas se estarían agotando. Sin embargo, desde las asociaciones de consumidores alertan de que el gas no marca el precio de la electricidad durante todas las horas en el mercado marginalista, y que la energía hidráulica se vende a más de 100 euros el megavatio hora, mientras que su coste de producción es de tres euros el megavatio hora. Esto es causado por un sistema en el que solo tres grandes empresas generan más del 90% de generación eléctrica. Algunos llaman a esto un oligopolio energético.

De cualquier manera el consumidor está atrapado y por ello cada vez son más las personas que deciden liberarse gracias a la energía gratuita y limpia del sol, ya que mediante la instalación de placas solares el cliente ahorra en luz más del 80% en electricidad. Puedes encontrar más información sobre vías para ahorrar en tus facturas en el enlace de la página de Companias-de-luz.com, los expertos en energía: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/ahorra-en-luz/.

El autoconsumidor puede ahorrar en luz con la energía solar.

Efectivamente con un sistema de autoconsumo mediante la instalación de placas solares los consumidores pueden reducir notablemente el importe de sus facturas. Desde Companias-de-luz.com nos explican cuáles son las ventajas de realizar una instalación de energía solar:

 

  • Gracias a la nueva legislación solar en España se ha terminado con el impuesto al sol y los autoconsumidores no tendrán que pagar un impuesto por utilizar la energía gratuita y limpia del sol.
  • Los autoconsumidores podrán verter a la red eléctrica, aquellos que sigan conectados a la red, el excedente de producción que hayan captado durante el día. De esta forma tendrán un descuento por el equivalente a la cantidad de energía vertida.
  • Si los autoconsumidores contratatan una tarifa con discriminación horaria en dos o tres periodos, esto es, varios precios para la luz en un mismo día, podrán usar la energía solar procedente del sol durante el día y hacer uso de la red eléctrica solo durante las horas llanas y valle, por lo que los beneficios son increíbles.
  • Las personas que se alimentan de la energía solar contribuyen a luchar contra la crisis climática aportando su grano de arena y rechazando las lógicas del mercado mayoristas de electricidad.
  • Aquellos que tengan instalada placas solares podrán subir la potencia eléctrica hasta los límites fijados en su Certificado de Instalación Eléctrica, y no solo disponer de la potencia eléctrica instalada que hayan contratado.
  • Las empresas podrán compartir los beneficios de una misma planta de energía eléctrica, o alquilar la energía eléctrica captada a terceras empresas.

¿Te ha interesado este artículo sobre cómo ahorrar en luz utilizando el autoconsumo solar? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en el mundo de la energía solar.

 

Volver arriba