BATERIAS MONOBLOCK Y SUS CICLOS DE DESCARGA.
Las OPzS que son las de acido plomo tubulares típicas suelen durar entre 5 y 10 años y aproximadamente tienen unos 1700 ciclos si son de calidad, ésta duración esta íntimamente relacionada con el sistema que se instale. Un buen inversor que las controle y un buen grupo electrógeno de respaldo con arranque automático y controlado por el inversor es una de las muchas garantías de que llegarán a los 10 años, además una buena instalación de placas preferiblemente con maximizadores de carga también cuidará de nuestras baterías y sobretodo el usuario si controla bien los niveles de agua, ventilación, temperatura y densidades y realiza las ecualizaciones cuando toca, el alargar la vida de las baterías hasta su máximo está asegurado.
Según el tipo de batería que compres en las especificaciones te vienen el numero de ciclos de carga/descarga que soportan a distintas temperaturas, por ejemplo una OPzS ronda los 1700 ciclos, las monobloc de 400 a 800 ciclos, si los divides por 365 días tendrás los años estimados de vida de cada tipo en buenas condiciones.
Si a las baterías se les hacen descargas más débiles que no pasen del 30-35% la vida de la batería puede durar el doble, el mantenimiento es muy importante y ser vigilante de los niveles de la misma.
Hay que tener en cuenta cuando compramos una batería sin mantenimiento tipo Gel o Agm que aunque son tecnologías muy maduras, suelen tener una durabilidad ligeramente inferior a las de ácido plomo. Siempre es preferibre estas últimas y realizar un mantenimiento acrode a la misma.
Hay que ser muy vigilante en el mercado en estos momentos, ya que ciertas tiendas o distribuidores suelen meter gato por liebre, o lo que es lo mismo, baterías que ni siquiera llegan a superar los 300 ciclos de descarga a precios sensiblemente inferiores.