Saltear al contenido principal

Cuales son tus riesgos en el autoconsumo…..

Es curioso en este País la obsesión que tenemos con el precio, uno de los clientes que mantiene comercio habitual con el mercado alemán, nos comentaba que el alemán primero hablaba de calidades y después de precio, algo que suele cambiar el orden en nuestro territorio nacional.

Y como bien indicamos en el encabezado, cuales son los riesgos del que compra una instalación solar FV especialmente a nivel doméstico, pues el quien y el como, ya que en estos momentos estamos inmersos en una espiral de alta demanda, en la cual hay muchos actores que se han incorporado recientemente con poca o nula experiencia. De hecho ya hay alguna que otra ingeniería que ha contratado nuestros servicios para la revisión de instalaciones nuevas, que tienen problemas de goteras en sus instalaciones, entre otros.

Hay un aspecto sumamente importante, como es el anclaje de las estructuras en los tejados. Desde nuestra experiencia que está muy cercana a los 20 años, hemos tenido experiencias de todo tipo, y al final hemos tenido que recurrir a fabricante de alta solvencia técnica para saltar los escollos técnicos. Pero de esto el consumidor final poco o nada sabe, ya que como nos ocurrió recientemente con un cliente, haciendo números sobre una posible ampliación, nos decía que ampliar módulos no debería de ser tan caro por que la mayoría del trabajo desde la CC/CA estaba realizado, sin tener en cuenta que la parte estructural es la más compleja y por consiguiente más cara del proceso si se quieren hacer las cosas bien.

Esto sería en cuanto al plano residencial, pero no menos importante es el industrial, ya que normalmente el propietario de una industria o sus técnicos desconocen los entresijos de una instalación fotovoltaica y de sus peculiaridades. Muchos de ellos recurren a empresas de ingeniería que se suponen especializadas, sin saber, que en algunos de los casos esas ingenierías tienen intereses comisionistas con el «mejor postor», por encima de las calidades y saber hacer de los profesionales que ofrecen los servicios.

Este articulo se extendería demasiado si contásemos todas las anécdotas que hemos tenido en estos 20 años de andadura, en un sector complejo, con muchos altibajos, con cambios constantes de leyes, con moratorias eternas, con impuestos al sol que al final no llegaron pero que tocaron de muerte un sector boyante.

La tecnología es madura y fiable, siempre que no entres en productos de muy baja calidad, pero hay que llevar mucho cuidado con el «quien y el como».

Volver arriba