Saltear al contenido principal

La patronal fotovoltaica arremete contra Rajoy por sus desafortunadas declaraciones.

condominio_solarMariano Rajoy, en el programa de debate político celebrado ayer y organizado por la Academia de Televisión, ante la pregunta de su contrincante Pedro Sánchez sobre el “impuesto al Sol” del RD de Autoconsumo, afirmó que:

“habla del impuesto del sol, el impuesto del sol, yo le podría hablarle de las energías renovables, cuando ustedes pusieron unas primas entre el 20 y el 25 por ciento, mientras una gente se forró, la tarifa subió durante 8 años el 69%, no sé a qué impuesto del sol se refiere usted. Yo desde luego lo que no voy es a regalar dinero como hicieron ustedes y, reconoció el ministro Sebastián, para que luego lo paguen los españoles en la tarifa”.

A raíz de estas declaraciones y de otras de contenido similar el pasado 5 de diciembre en La Sexta Noche, o el anterior 26 de octubre en una entrevista emitida por TVE, el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, se ha personado en la sede del Partido Popular y ha presentado un requerimiento notarial para solicitar a Mariano Rajoy que manifieste públicamente si conoce que la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha solicitado un informe pericial judicial, no de parte, sobre la rentabilidad de plantas fotovoltaicas elegidas aleatoriamente en el período comprendido entre el 2008 y 2012 -previo a los recortes de su Gobierno- y que las mismas oscilaban entre el 2,43 % y el 10,03%, un procedimiento en el que está personada la Abogacía del Estado.

Con este requerimiento se instará al Sr. Rajoy a que rectifique de forma inmediata y con publicidad una información que califica de INVERAZ y que daña de forma irracional a un número muy significado de ciudadanos españoles, que se limitaron a aceptar y cumplir con lo propuesto en un Boletín Oficial del Estado.

No es la primera vez que tanto Mariano Rajoy como su ministro de Industria, Energía y Turismo culpabilizan al anterior gobierno del déficit de tarifa y lo enfocan en las excesivas primas a las renovables y muy especialmente a la fotovoltaica, cuando tan sólo son una parte del conjunto que ocasionó el déficit de tarifa (pagos por capacidad, ayudas a la nuclear, al carbón, a la hidráulica,…)

Martínez Aroca miembro de la patronal, considera surrealista que las condiciones que fijó el Estado en su momento sean consideradas exageradas y ofrecidas a la sociedad como un abuso. Además, expone que este tipo de medidas de apoyo se han dado en todos los países de la Unión Europea y en todos se ha respetado la seguridad jurídica. Por el contrario, en España, una vez que los pequeños productores han cumplido su cometido y la tecnología ya ha madurado,  se les pretende expulsar y estigmatizar socialmente.

La patronal fotovoltaica, representa a un colectivo formado por 62.000 familias (más de 300.000 personas), que realizaron sus inversiones atendiendo un llamamiento del propio Estado español para desarrollar una tecnología que ahora ofrece energía barata y la gran solución para combatir los estragos provocados por el Cambio Climático que han provocado las energías fósiles. La patronal denuncia también el gran perjuicio económico que les han ocasionado los recortes y que han dejado a miles de familias atrapadas en sus inversiones frente a la banca.

Estas manifestaciones públicas por parte del Sr. Rajoy que culpabilizan al colectivo del Déficit de Tarifa y de los altos precios de la energía, son contrarias a la propia Unión Europea, que encuentra la causa de los males del sistema eléctrico español en las sobre-retribuciones que ingresan las grandes empresas del sector y que bien podrían explicar que, en un escenario de crisis, con precios altos de la energía y déficit del sistema, hayan registrado un volumen anual de beneficios extraordinario.

Para ello, la Unión Europea ya emitió en su día un informe que parece ser el Ministerio de Industria ha archivado en un cajón del Ministerio, en el cual indicaba precisamente lo que comentabamos anteriormente, que la fotovoltaica no es la responsable del déficit de tarifa.

No se sabe a ciencia cierta a que responden los intereses del Gobierno por estigmatizar la fotovoltaica, pero si que es cierto que actitudes como el impuesto al sol, dificultan de sobremanera el desarrollo solar en España, en cuanto en el resto de paises del mundo solo hace que ganar posiciones.

Volver arriba