Nueva fórmula de ahorro en autoconsumo para Pymes
De todos es sabido, que la energía eléctrica ha bajado considerablemente durante el pasado año 2019 especialmente en las tarifas 3.0, 3.1 y 6.1 que corresponden mayoritariamente a grandes empresas y Pymes.
No obstante, una de las opciones mas rentables para seguir mejorando el ahorro especialmente a nivel industrial, es el autoconsumo solar fotovoltaico.
Dentro de las opciones de inversión, tenemos:
- El pago contado, en el cual el cliente dispone de cash y lo pone a disposición de la instalación.
- Sistema de renting, como segunda opción, el mercado ya dispone del sistema de renting para este tipo de instalaciones que suelen financiar un máximo de 7 años, con lo cual, si pretendemos financiar el 100% se puede quedar corto.
- Sistemas de contrato PPAs, como tercera opción, muy similar al renting, en los cuales por medio de un vehículo de inversión (fondo de inversión, etc..) se pacta un pago único generalmente por debajo del precio de compra de energía con las «presumibles subidas de IPC», algo que se puede cumplir…. o no.
Todo esto está muy bien si el precio tuviese una evolución positiva al alza, pero ¿y si nos encontramos con un escenario similar a los que tuvimos en 2009 o 2010? Pues si. Efectivamente podemos tener retornos no previstos.
Desde PROBISOL proponemos otra fórmula para evitar riesgos de mercado, esa sería «obtener un descuento fijo durante toda la vida del contrato, sobre la tarifa que le ofrece su comercializadora», y que dicho descuento, repercuta sobre cada bajada que tengamos en el precio de la energía. Con esta fórmula, se obtendría el mejor precio de mercado, eliminando la incertidumbre del precio en todo momento. Todo ello, financiando hasta el 100% de la instalación, pudiendo reservar la empresa sus recursos ya sea en cash o en endeudamiento bancario para «su negocio», que es la parte esencial en el rendimiento de una empresa.
Adjuntamos imagen en la cual se puede ver la evolución de una PPAs o renting bancario y el supuesto de que el precio repita el escenario del años anteriores, que parece ser que es donde vamos.
La parte amarilla sería el precio de mercado, y la parte azul sería el precio en el cual el consumidor estaría comprando en todo momento. ¿Parece interesante verdad? Vemos que si el precio vuelve a los precios del pasado, tenemos el riesgo de comprar la energía mas cara mediante un PPAs o un rénting los primeros años hasta su amortización, alargando los plazos considerablemente.
Pues eso no es todo, a ello le añadimos que durante el periodo del contrato independientemente del escenario de precios del mercado, el propietario/consumidor estará amortizando la planta solar, que pasará a ser de su propiedad cuando termine el contrato con nosotros.
Estamos disponibles para ampliar la información en los contactos: 965812216 o al correo electrónico probisol@probisol.com
¡¡No dejes perder la oportunidad de ahorrar energía mediante autoconsumo para tu Pyme.!!