¿Que tipo de baterías necesitas?
El mercado es muy amplio en cuanto al tipo de baterías, ya que se fabrican cada una para cumplir unas exigencias técnicas determinadas, y en especial atención al número de ciclos que permite cada una.
Existe en el mercado una tremenda confusión en mezclar baterías de coche con las baterías de ciclo profundo solares. Tenemos que tener en cuenta que las baterías para los coches están preparadas para tener descargas no superiores al 10%, que sería el momento de arranque del mismo, con lo cual, hay que huir de este tipo de baterías para la energía solar.
Dentro de los distintos tipos de baterías, tendríamos las baterías monoblock, que serían las más recomendadas para instalaciones de media y baja potencia, donde se utilizan aparatos sencillos y que no utilicen motores tales como lavadoras, bomba de agua, taladros, etc. La vida de las mismas suele estar en los cuatro años si se hace un uso adecuado de ellas, pero si utilizamos aparatos de motor en ellas, disminuimos su vida útil reduciéndola en solamente un año.
Un tema importante son los ciclos de descarga que deben de admitir las baterías, normalmente las monoblock suelen estar en los 400 ciclos, pero tenemos que llevar cuidado con la selección de artículos ya que hay fabricantes que las están dejando en tan solo 300 cíclos. Teniendo en cuenta el peso de cada batería, se puede hacer idea de cuales son las unas y cuales las otras.
Las baterías monoblock son baterías de ácido abierto, por lo que necesitan mantenimiento periódico cada año y medio aproximadamente. El modelo de mayor capacidad es el 250Ah y se conecta con otras baterías para conseguir una mayor capacidad de almacenamiento.
Existen baterías monoblock de Gel y AGM con un rendimiento mayor, y que no necesitan mantenimiento ya que van selladas y compuestas de elemento electrolito gelidificado. El modelo mas utilizado es el de 250Ah.
Hay otro tipo de baterías llamados modelos estacionarios, que suelen ser los modelos OPZS, OPZV y TOPZS. Son baterías formadas por vasos independientes de 2V cada unos con capacidades de hasta 4500Ah, siendo los modelos mas utilizados el rango desde los 300Ah hasta los 1500Ah. En este tipo de baterías los fabricantes pueden dar hasta 3 años de garantía.
Los modelos OPZV tiene las ventajas de una batería OPZS pero al estar completamente sellada esta libre de mantenimiento, asimismo, tiene la ventaja de instalarse en horizontal o vertical.
Por otra parte tenemos las baterías TOPZS o en nuestro caso la PZS, las cuales son baterías fabricadas en envases negros más económicos y en cadena de montaje automatizada, con lo cual se reducen los costes de fabricación. Además el sistema lleva de forma opcional un sensor de nivel de agua automatizado.
Se recomienda instalar baterías estacionarias en instalaciones de viviendas o fincas de uso diario, donde se tengan previstos ya de inicio los consumos que se van a tener. Estas baterías si bien su precio es superior, se compensa la inversión con los años de vida que ofrecen. Por otro lado, en instalaciones de medio tamaño donde se pueda preveer posibles ampliaciones en el futuro, recomendamos poner baterías de AGM o GEL.
Por lo tanto, el uso de cualquier tipo de batería o otra dependerá por una parte del tamaño de la instalación solar, en segundo lugar del tipo de aparatos eléctricos que se conecten, y en tercer lugar, de la capacidad económica de cada persona. Es importante tener en cuenta las características de cada batería, ya que el uso de una batería incorrecta repercutirá en toda la instalación y significará a corto plazo tener que instalar baterías nuevas. Las baterías son la parta mas costosa y sensible con la cual conviene cuidarlas al máximo para que tengan la mayor vida útil posible.
También va a ser importante el dimensionado de las instalaciones, normalmente la mayoría de instaladores tienen kits estimados según las necesidades. Tenemos que decir, que cada cliente tiene una necesidad diferente, y que no hay ningún kit que se adapte de forma genérica.
Desde Tiendasolarprofesional les invitamos a que nos soliciten estudio sin compromiso que se adapte a sus necesidades y a la radiación solar de cada lugar en concreto. No tiene la misma eficiencia un kit para La Coruña que el mismo kit para Cádiz o viceversa.
Es por lo que les invitamos a que se asesoren con nosotros ya que tenemos más de 15 años de experiencia en el sector que nos avalan.
Pueden llamarnos a Tiendasolarprofesional 965812216, con mucho gusto les atenderemos y asesoraremos.