Sanciones.

GRA172. MADRID, 09/10/2015.- El ministro de Industria, José Manuel Soria, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Se ha comentado en varios foros que las sanciones para los infractores fotovoltaicos serían de cifras escandalosas, que rondan cifras millonarias. De todos es sabido la última sanción a Iberdrola por posible amaño de los precios de las subastas.
Lo que tienen que saber todos los inversores pasados, presentes y futuros, es que según la Ley del Sector Eléctrico, las sanciones no podrán ser superiores al 10% del volumen de negocio.
Es decir, si un pequeño usuario que se pone una instalación de 5 kW por poner un ejemplo, que le generan unos ahorros de 1.000€ anuales, si se le imputa una sanción, la misma no podrá ser superior a los 100€ que es lo que marca la Ley.
Ahora eso si, el meter miedo a los posibles ahorradores que en su mayoría pueden ser abonados domésticos, sabe el regulador que puede hacer mella en su decisión final. Aspecto que denota su poca voluntad por parte del regualdor de que este cambio de modelo energético se les pueda ir de las manos.
El tema que valoramos en este blog es que el regulador no tiene interés en que este tipo de tecnología avance. ¿Será por que es una energía democratizada y no controlable por las grandes eléctricas, que tienen riesgo de perder una importnte cuota en un mercado oligopolizado?
El ciudadano tendrá la última palabra en esto.