Saltear al contenido principal

Sigue subiendo el precio del kWh, consejos para ahorrar.

¿Sabías que existen formas de ahorrar más de 200 euros al año en electricidad? En este nuevo post vamos a explicarte cómo conseguirlo y otros muchos consejos.

 

¿Por qué sigue subiendo el precio de la luz?

 

El precio del kWh de España de hoy en día es desorbitado. De hecho, el precio del megavatio hora (MWh) en casi toda Europa es de 223 euros, ya que este es el importe en Austria, Holanda, Francia o Portugal. Tan solo Suiza e Inglaterra presentan un precio más alto, tal y como explican desde Companias-de-luz.com, una web experta en energía. Esta situación parece haberse agravado tras la invasión de Rusia por Ucrania, no obstante, los consumidores llevan viendo como el precio del kWh en Endesa, Iberdrola o Naturgy no ha parado de crecer en los últimos meses.

 

La razón de la imparable subida se ha amparado en el creciente precio del gas natural, pero lo cierto es que esta fuente de energía es minoritaria, respecto a todo el resto que cubre la demanda energética durante todo el día. Desde Companias-de-luz.com explican que la Unión Europea estableció hace algunos años un sistema de subasta marginalista, donde la energía más cara es la que pone el precio al resto de energías. Tal y como señalan desde la asociaciones de consumidores Facua, un sistema que pudo ser beneficioso en una época en la que se pretendía impulsar las energías renovables pero que con las diferencias abismales de precios de la actualidad, carecen de sentido.

 

Lo cierto es que mientras las familias pagan montantes excesivos por la electricidad, las tres grandes empresas eléctricas españolas han acumulado una ganancia de 6.354 millones de euros durante el año 2021. Por ello, el Gobierno de España ha presentado una propuesta de reforma energética ante la Unión Europea que ha sido recientemente apoyada por Italia, Portugal, Francia y Bélgica. Si quieres saber más sobre el precio del kWh puedes leer el siguiente artículo: https://www.companias-de-luz.com/endesa/precio-kwh/.

 

¿Cómo ahorrar en mis facturas?

 

La propuesta del Gobierno de España se basa en separar de la subasta el gas del resto de energías, un plan que no a todos los países de la Unión Europea les agrada, tal y como explican desde Companias-de-luz.com. Mientras los gobiernos se ponen de acuerdo, el consumidor debe pensar en cómo ahorrar en sus facturas. Lo primero que debe hacer es comprobar si ha contratado kilovatios de potencia eléctrica de más, ya que de lo contrario deberá bajar la potencia eléctrica para no pagar un término de potencia mayor al necesario. Además, con las nuevas tarifas de luz, puede bajar al mínimo la potencia eléctrica durante la noche para pagar menos en la parte fija de su factura. A continuación te damos otros consejos para ahorrar en luz:

 

  • Compara las tarifas de luz en un comparador de electricidad y gas, ya que de esta forma puedes ahorrar más de 200 euros al año si pasas de la compañía más cara a la más barata. El ahorro puede ser aún mayor si encuentras una cooperativa local en tu ciudad que haga compras colectivas.
  • Compra electrodomésticos con una alta nota energética en tu tarjeta de eficiencia energética, ya que de esta forma obtendrás el mismo servicio con un gasto mucho menor en la factura.
  • Trata de sacar más provecho a la luz natural para evitar el uso de la luz eléctrica, despejando la casa de muebles y usando colores más claros que reflejen la luz.
  • Si no lo has hecho ya, cambia las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo led, ya que te permitirán ahorrar más de un 70% en energía.
  • Desconecta los dispositivos y aparatos eléctricos que estén en stand by, ya que el llamado consumo de energía fantasma puede disparar tu factura.

 

¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos para ahorrar consejos y la información sobre por qué sigue subiendo el precio del kWh? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.

Volver arriba