UNETE AL SOL DE ANPIER.
Tiendasolarprofesional estuvo el pasado día 11 de octubre en la conferencia de ANPIER que realizaron los siguientes ponentes:
D. Manuel Caballero Delegado de Anpier en Castilla-La Mancha
D. Miguel Angel Martínez-Aroca Presidente de Anpier.
y D. Francisco Martínez Arroyo Consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
El Sr. Francisco Martínez empezó hablando del de que el objetivo 2050 en energías renovables no se iba a conseguir solo con la energía solar, si no que se necesitaban también de la eólica entre otras fuentes.
Hizo una clara mención con respecto a los recortes que se han tenido a la tecnología solar fotovoltaica, matizando que no se pueden cambiar las reglas del juego a mitad de la partida tal y como se ha efectuado a los 62000 inversores en estos momentos afectados por los recortes.
Parece ser que el gobierno de España no está en la linea de alcanzar los objetivos ce energías renovables para el año 2020, ya que estamos en estos momentos al 17% del 20% en total que deberíamos de tener para esas fechas. Matizando que el esfuerzo del gobierno es a todas luces insuficiente.
Según el delegado si hay una tecnología por la que no apuestan, esta es la energía nuclear.
Quieren un modelo energético mas sostenible y que se realice teniendo en cuenta el reparto de la riqueza en las zonas rurales. Con lo cual, su compromiso con la solar es absoluto ya que es una tecnología que se adapta para dichos propósitos.
Han puesto en marcha 6.000.000,00€ en ayudas para la energía renovable y eficiencia energética, como ejemplo de su apuesta por las energías limpias, así como su puesta en marcha de un proyecto llamado de «economía circular» en el cual como ejemplo, indicó que han comprado el depósito de ruedas de Seseña para aprovechar el calor de la energía de los neumáticos en desecho.
Dentro de las cifras que remarcó el Consejero tenemos:
- El 28% de la energía de Castilla-La Mancha es de origen renovable.
- El 49% de la energía generada es renovable.
- El 21% de toda la generación renovable es fotovoltaica.
Con la intervención del Sr. LLuis Calatayud hizo mención a los 4200 asociados a Anpier de los cuales desarrollamos un total de 272MW
Se han otorgado un premio por parte del Periódico La Razón que otorgaba el periodista Sr. Marhuenda que se dudó en recoger, por las duras criticas al sector fotovoltaico especialmente las que sufrimos con su intervención en la Sexta Noche. Al final se decidió recogerlo, aprovechando la oportunidad para exponerle la problemática de nuestro sector desde nuestra perspectiva. Parece que empieza a cambiar de opinión.
Se recordó la campaña del Bus al al Sol, en el cual se ha tenido la oportunidad de exponer a la sociedad cuales son los motivos por los que los propietarios de plantas fotovoltaicas nos sentimos timados y estafados por el propio Estado.
Se matizaron las campañas con los partidos políticos para que se pronunciaran sobre su postura en materia de renovables dentro de sus campañas electorales. Todos expusieron sus posturas menos el Partido Popular que «no se pronunció».
Informó de que en la Comunidad Autónoma de Navarra no se cobro el impuesto al sol del 7% que si se cobró en el resto de España.
Y remarcó el acuerdo que Anpier tiene con la revista Energías Renovables para que se reciba por parte de todos los miembros.
Terminando la intervención el Sr. Presidente D. Miguel Angel Martínez-Aroca hace mención a que España es el Pais que más arbitrajes internacionales tiene, con un total de 28. Muy por encima de paises como Venezuela, Colombia, etc. no entendiendo la herencia que deja a las generaciones futuras en cuanto a credibilidad para inversores internacionales, en un clara apuesta por la «inseguridad jurídica» con consecuencias que de seguro no serán nada buenas para el futuro del Pais.
Los inversores internacionales han abandonado Londres por Washington para realizar los arbitrajes internacionales contra el Reino de España. El nuevo estamento dependiente será el Banco Mundial, y….. ¿recuerdan quien había asignado el Gobierno de España para dicho estamento? Si… El Sr. Soria, nada parece casualidad, quizás con el fin de meter las narices en el asunto para ver que se va a cocer.
Lo que está claro es que durante el ejercicio 2017 posiblemente se vayan resolviendo los procesos, y no cabe duda, de que si sale favorable a los inversores, Anpier ya ha dejado claro que se va a manifestar al «dias siguiente» en el Ministerio exigiendo las mismas condiciones que a los extranjeros. No hay que olvidar, que de los 7 Magistrados del Supremo que resolvieron, tres se pronunciaron a favor de los inversores con argumentos muy sólidos, con lo cual, el tiempo lo dira.